21 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Elisa Díaz

Bueno Paulo, hace poco me enteré de esto. La verdad soy muy novata en todo, pero en esto de inteligencia artificial aún más. Estábamos en casa con amigos, hablando de mis relatos y de cómo mientras arreglaba el jardín se me había ocurrido una idea para un libro en un futuro lejano 🤣. Y uno de nuestros amigos me dijo mira lo que es esto: ChatGp no sé qué y me enseñó la historia que había creado con la idea que había dicho. Por un momento me sentí fatal pero después sentí alivio y ánimo porque yo le di la idea a ese chat nuevo. En realidad, escribir es una cosa muy distinta a querer poner tu nombre en algo para parecer que lo has escrito tú. Solo quien ama crear historias seguirá construyéndolas.

Un abrazo y mil gracias

Expand full comment
Avatar de Paulo García Conde

Toda la razón. La inteligencia artificial podrá armar textos bien estructurados e interesantes, pero la necesidad de escribir no la cubre para quien de verdad ama hacerlo. Escribir es lo importante, no obtener el resultado de la manera más simple posible. Muchas gracias por tu reflexión. :)

Expand full comment
Avatar de María Jesús Alonso

Cierto, escribir es en sí la recompensa.

Un abrazo,

Expand full comment
Avatar de Adelaida Aliaga

Gracias por tu reflexión Paulo. Luego con el tiempo nos tocará volver a conectar con lo natural como nos está pasando ya en muchas cosas como la desconexión con la naturaleza. La tecnología facilita muchas tareas pero cada vez nos alejamos más de lo que somos. Un abrazo y gracias.

Expand full comment
Avatar de Paulo García Conde

Eso es, parece que también funcionamos por ciclos. Y a la naturaleza no se puede renunciar de manera permanente, porque dependemos de ella, por más que evolucionen otras alternativas.

Expand full comment
Avatar de Ana Paula

Hola Paulo ¿Cómo estás? Te escribo un sábado a las 23:30 hs de Argentina después de un largo día para contarte que estoy estudiando desarrollo de software. Todo esto de las inteligencias artificiales tiene mucho que ver con el objetivo de lograr agilizar procesos mentales que un ser humano tardaría hasta meses en lograr hacer, para no decir hasta años. La inteligencia podria comprender cualquier texto y brindarnos una síntesis bien escrita como organizada, sumando cualquier mapa jerárquico, todo esto en cuestión de segundos. Lo que en mi curso tardamos en hacer unos 40 minutos con un texto prácticamente corto. Todos tenemos entre 20 y 30 años en la carrera, por ende hemos tenido contacto con el estudio pero aún así no tenemos idea de como comprender un texto. Digamos de esto "falencia en la educación" si queremos, pero la IA trata de solucionar estos "problemas".

Con esto no quiero decir que estoy de acuerdo, muy por el contrario me parece absurdo que el lema de todo lo que hacemos sea "no perder tiempo" siendo también loco que las personas encargadas de programar este tipo de cosas han dejado años de trabajo y esfuerzo. Todo lo que está ahí es increíble porque nos saca de la incertidumbre en cuestión de segundos, pero es temible que lo que va a beneficiar a algunos también perjudicará al resto de todos nosotros.

¿Por qué estudio desarrollo? Porque me incómoda. Porque no entiendo que hay detras de ese mundo que me genera tanta pero tanta curiosidad y necesidad de ver. Lo estudio para llegar a solucionar procesos en lo cotidiano como un control de stock o una página web. Para ayudar, como objetivo principal.

Pero también para entender que nos lleva a querer ayudar a otros sacando todo tipo de autonomía de sus vidas. Volverlos adictos a no buscar las respuestas sino a tenerlas al alcance de la mano.

Me interesa pensar que nos lleva a crear seres "evolucionados" que lo único que cumplen es con la normativa de ser "perfectos" cosa que nosotros no podemos ser.

Pero aún así nada de esto reemplaza el calor humano de una charla o una historia bien contada entre suspiros, lágrimas o risas. Nada cambia el poder tocar a un otro y sentir como se nos eriza la piel con cada acercamiento. Nada nos saca la posibilidad de ser seres únicos e irrepetibles. Nada nos saca esa complejidad que no se parece en absoluto a perfección pero que aún así atrae y mucho.

La IA tiene que tener su función de complementar, nosotros la función de seres humanos.

Ojalá no olvidemos lo capaces que somos.

Expand full comment
Avatar de Paulo García Conde

Cuánto agradezco esta reflexión, Ana Paula. Sin duda, yo también veo los muchos beneficios que podría tener (y que ya tiene, desde hace tiempo) la aplicación de la inteligencia artificial en nuestro día a día. Es quizás el ritmo vertiginoso al que se desarrolla todo, y las intenciones que pueda haber detrás en algunos casos, lo que me genera incertidumbre. Al final, el problema es el uso que se haga de las cosas.

Muy interesante que estudies esto porque te incomoda. Entender es también lo que nos caracteriza como humanos, así que espero que aprendas mucho. Estará bien tener a personas como tú en contacto con las formas de evolución que tenga esto.

Expand full comment
Avatar de Ana Paula

Te dejo un saludo y como siempre es para mi un placer replantearme la vida con tus textos. La IA no va a crear a un Paulo tan especial como vos 💜

Expand full comment
Avatar de María Jesús Alonso

Paulo, agradezco la sonrisa que me ha sacado el título de la “news” al comienzo del día. Marcó la pauta de un día divertido. Te has contenido hasta el final para contar qué tenían en común la inteligencia artificial y el yogur, o más bien, lo “natural” que te gustarían ambos. Querido amigo, la “inteligencia artificial” ha venido para quedarse. La evolución humana hace bueno el dicho: “No se pueden poner puertas al campo”, a lo que yo añado, pero sí leyes para una sabia convivencia.

No tengo miedo a la revolución tecnológica constante, es imparable, sin embargo, hemos de analizar con rigor cómo regularla para que sea un avance en lugar de una tiranía. El ansia de libertad de los humanos está muy por encima de la capacidad de control de algunas mentes con desmedida ansia de poder.

Los humanos hemos sido capaces de propiciar y adaptarnos a todo tipo cambios a lo largo de la historia y esta vez no va a ser menos. Si nuestros tatarabuelos pudieran ver por un agujerito la España actual creerían estar en otro mundo… La flexibilidad tiene mayor recorrido que la fuerza. El miedo es inherente al ser humano, pero nuestra inteligencia natural es el “alma máter” capaz de dominarlo y evolucionar.

Expand full comment
Avatar de Paulo García Conde

Sin duda, esto es imparable y la clave estará en hacer el mejor uso de esta revolución. Me quedo con esta frase, fantástica: «La flexibilidad tiene mayor recorrido que la fuerza». Muchas gracias, María Jesús.

Expand full comment
Avatar de Marina Lozano

Ya es sábado y es un placer leerte. ¡A ver qué nos cuentas la próxima semana! ;)

Expand full comment
Avatar de Paulo García Conde

Muchas gracias, Marina. Tocará ir dándole al coco. :)

Expand full comment
Avatar de Isabel H.

Al paso que vamos, y puedes llamarme pesimista, la inteligencia artificial nos va a comer el terreno. Esta inteligencia l está cambiando muchos aspectos de nuestra vida y de nuestros trabajos, hay programas que crean historias....leen contratos....organizan almacenes...conducen trenes. Acabarán haciendo cualquier trabajo donde, como tú refieres, no se necesite alma.

Además, con estos programas que recrean cualquier voz, nunca sabrás si a la persona que escuchas es en realidad ella o una recreación. En mi imaginación las máquinas dominan el mundo y los humanos tendremos que acatar sus normas....todos por el redil para no quedar fuera del sistema.

Expand full comment
Avatar de Marta N S

Genial reflexión! Me resisto a pensar que el chat GPT o culaquier IA pueda poner alma a un texto...esos que nos emocionan, nos sacan sonrisas o nos hacen saltar alguna lágrima. Yo también prefiero la inteligencia y los yogurts naturales😉

Expand full comment
Avatar de Estibaliz

👏👏lo comparto 💫✨

Expand full comment
Avatar de Malkya10

Me siento cómoda y agradezco a esas mentes privilegiadas que crean maquinitas y cacharritos que nos facilitan e incluso nos salvan la vida.

Pero también me inquieta ese paso más allá. Mucho. El ser humano es imperfecto, con inteligencias varias y variables, a veces incluso detestable. Pero es humano.

El dónde nos llevará tanta tecnología asusta. Y además esas ingentes cantidades de dinero ahí invertidas y esas mentes tan capaces, son tan necesarias en otros lugares y para otras cosas, que....no acabo de verlo.

Expand full comment
Avatar de Paulo García Conde

Sí, probablemente el problema no sea tanto la inteligencia artificial como el uso que quieran hacer de ella quienes están detrás. Tocará ver hacia dónde avanza todo esto. Muchas gracias, Carmen.

Expand full comment
Avatar de Margarita

Me quedo con tu última frase, "los yogures y la inteligencia mejor naturales" en ella se engloba todo. Yo además confío que volvamos más a lo natural, más humano, con más alma, más delicado etc. Yo quiero ir a tiendas o a lugares donde pueda hablar con una persona que empatice conmigo y me pueda ayudar a resolver una determinada cuestión., no quiero tanta frialdad como tienes al hablar con un ordenador ya sea inteligente o no lo sea. Voto por la natural y lo humano.

Expand full comment
Avatar de Paulo García Conde

Supongo que estamos en una época donde lo natural y lo artificial deben convivir, pero creo que siempre nos terminamos cansando de lo sintético y volviendo a lo que nos resultaba más orgánico. Veremos si la convivencia al menos es en armonía. Gracias por tu opinión, Margarita.

Expand full comment
Avatar de Victoria LUIS PEREZ

Controvertido. Ya es complicado lidiar con la frialdad de algunas personas, como para convivir con una inteligencia que no le corre sangre por las venas. La eterna dicotomía entre el desarrollo o el estancamiento. Lo que es permanente es que todo cambia, y, que todo cambio tiene sus luces y sus sombras. La preguntas son: ¿ podremos convivir? ¿ cuál de las dos inteligencia se impondrá?, ¿ estamos preparados?, ¿ cual es daño colateral?. Mientras tanto, seguiré leyendo a escritores de carne y hueso. Eso es lo único que tendo claro.

Expand full comment
Avatar de Paulo García Conde

Efectivamente, en nuestra naturaleza está la evolución constante (que no siempre significa lo mismo que progreso). Como ocurre con tantas cosas, dependerá del uso que al final hagamos de aquello que nosotros mismos creamos. Muchas gracias, Victoria. Feliz viernes.

Expand full comment